Skip to main content

Omote (表): define la cara, el anverso, el frente. Ura (裏): define la espalda, el reverso , lo que está detrás.

Todas las Artes Marciales desarrollan este concepto, pongamos un ejemplo ante un ATAQUE FRONTAL

OMOTE ante un ataque frontal, la defensa puede ser entrando directo en Go No Sen, es decir defender el ataque y simultaneamente contratacar, o también en Sen No Sen, anticipándo la acción, e ir a buscar el espacio ocupado por el adversario.

URA ante el mismo ataque frontal, sería girar, pivotar sobre nuestro centro, desplazarnos y entrar en la zona de su punto muerto detrás de él.

Ante una situación de defensa personal, esquivar, parar, proyectar, controlar, etc.,enfrentar el ataque, o dejar pasar, para posicionarnos desde otra pespectiva, pivotar nuestro centro, para colocarnos en ventaja.

Pero estos términos japoneses, como todo en el Universo Nipon, albergan también una visión más filosófica.

Omote, es lo que vemos, lo obvio, lo directo, lo frontal, Ura, lo que no es tan evidente, lo que está detrás, lo que está oculto.

Esto es aplicable a la Vida y al Budo, así como a Nuestro propio Ego y a nuestro camino Marcial. Cuando un artista marcial celebra su Omote e ignora su Ura, en mi opinión su camino no puede alcanzar todo su potencial, está siendo incompleto, ya que en la vida aprendemos de la evidencia de nuestra propia ignorancia, y en las Artes Marciales no es una excepción. Omote se enrique de los descubrimientos de nuestro Ura, uno forma parte del Otro, si nos adentramos en nuestro Ura, seremos más conscientes de nuestro Omote.