CURSOS DEFENSA PERSONAL BARCELONA CMBTVS ARMAS
SEMINARIOS ESPECIALES ARMAS
CURSOS DEFENSA PERSONAL BARCELONA CMBTVS ARMAS
› PUNZOCORTANTES
Punzocortantes en las diferentes modalidades:
* Trabajo de CUCHILLO CMBTVS Grado 1, 2 y 3
* Entrenamiento avanzado en duelo, emboscadas, riña compleja, asalto, privación de libertad, privación de la vida, defensa con armas circunstanciales, defensa-escenarios contra varios agresores, estrés fisiológico, combate y entrenamiento bajo resistencia
NUESTRA FILOSOFÍA Y APLICACIÓN DEL TRABAJO ESTÁ BASADA EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS EN ARMAS PUNZOCORTANTES
1.PREVENCIÓN – ESTRATEGIA – HÁBITOS- MEDIDAS REACTIVAS
2.TÉCNICAS Y TÁCTICASESPECÍFICAS-AMENAZA, AMAGUE, ATAQUE, EMBOSCADA
3.ESPÍRITU DE SUPERVIVENCIA Y ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
4.ENTRENAMIENTO BAJO EVIDENCIA Y SPARRING
5. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ESPECIALIZADO
Existen muchos mitos cuando se habla de Defensa personal ante armas punzocortantes. Pero lo cierto es que la realidad y evidencia son los mejores guías a la hora de verificar si nuestros entrenamientos, en concepto y forma, tienen una aplicación que pueda ser realmente útil en una situación de riesgo.
Sin ir más lejos, muchas Artes Marciales Tradicionales en su aplicación operativa en el manejo de armas o defensa contra ataque con arma, han perdido la capacidad de adaptarse a los tiempos actuales, están descontextualizadas y sobre todo, fuera de la realidad de las calles. La Defensa Personal debe prepararnos para que nuestra capacidad preventiva y reactiva sea lo más aplicable posible, dentro de las múltiples variantes que existirán en una situación verdadera de peligro.
Pensemos por ejemplo en algunas técnicas que a veces vemos, en videos o demostraciones, donde el agresor lanza un ataque de cuchillo, telegrafiado, parándose en seco justo antes de llegar a su target, y donde el que es atacado logra, a la primera, agarrar su muñeca, y realizar una espectacular luxación de codo, en la cual el agresor suelta por el dolor infringido, inmediatamente su arma.
Pues la realidad nos muestra que esto no va así, los cientos de casos, que hemos analizado, la experiencia personal en situaciones de riesgo con arma blanca, la observación con detalle de la casuística del ataque, el estudio de los informes forenses, y el conocimiento de la fisiología del estrés y el miedo, la vulnerabilidad de nuestras áreas anatómicas vitales, y sobre todo el entrenamiento bajo resistencia, a alta velocidad y con intención, nos demuestra que hay un gran desconocimiento u omisión técnica y táctica, a la hora de entrenar con enfoque realista y aplicable, las defensas contra armas, y en este caso, contra punzocortantes.
En un ataque de cuchillo, el brazo del agresor puede moverse a unos 6,25 m/seg, es decir, tardará alrededor de 0.16 segundos en alcanzar un objetivo que esté a menos de un metro de distancia.
En ese lapso de tiempo, pretender poder identificar la agresión, sobre todo si se trata de emboscada, salir de la línea de ataque, coger el brazo o muñeca que porta el cuchillo y aplicar una técnica defensiva, resulta altamente improbable.
Se dice que se puede bloquear menos del 10% del total de los ataques en una emboscada. En más de 80 % de los casos se reciben heridas en brazos, hombros, manos, cara, piernas (cortes defensivos). Y podemos sentirnos afortunados si no alcanza estructuras vitales.
La Defensa ante agresión con punzocortante, va a tener tantas variables, que la premisa principal debe ser la PREVENCIÓN, y si esta fase no ha podido ser conservada, la REACCIÓN, debe ser bajo ciertas automatizaciones, entrenadas previamente con técnicas simples, contundentes, comprobadas y verificadas en entrenamientos bajo resistencia, basadas por supuesto en evidencia, con desarrollos técnicos funcionales, y que pueden ser realizadas incluso estando herido, elevando la POSIBILIDAD de sufrir el menor daño a estructuras vitales, porque tengamos claro que saldremos heridos en la lucha.

Típica imagen de cartel de chica defendiéndose de ataque de cuchillo. Algo no funciona si «vendemos» la Defensa Personal así. La Defensa Personal ha de tener la misma rigurosidad en la constancia de entrenamiento, el estudio técnico, el trabajo de combate, que un Arte Marcial Tradicional, pero con un plus añadido, y es que entrenamos para defender nuestras vidas y la de nuestros seres queridos, ante una esperemos, eventual situación real de peligro. La Defensa Personal no puede ser una danza, o una coreografía de movimientos imposibles.
› – ARMAS DE FUEGO
Entrenar diferentes escenarios frente amenazas con armas de fuego, comprendiendo que es lo que podemos hacer, que es lo que nunca podremos hacer, y cuando y como encontrar ventanas de oportunidad que nos permitan elevar nuestras posibilidades de poder desarmar a nuestro agresor, o evitar que desenfunde, reaccionar ante las diferentes fases de un amague de arma de fuego, realizar técnicas ejecutables saliendo de la trayectoria de disparo, minimizando daños propios y a terceros, siempre desde un prisma realista sobre la peligrosidad de estas situaciones.

Imagen de cartel en Defensa contra amenaza con arma de fuego, fuera de toda aplicación y realidad
Técnicas CMBTVS ante amenaza con pistola, basadas en situaciones reales
y trabajadas con resistencia
› COMBO ARMAS Y HAND TO HAND
Entrenamiento combinado de CMBTVS, de combate cuerpo a cuerpo HAND TO HAND, junto con defensa contra armas y/o uso de armas circunstanciales
INSTRUCTOR:
ALBERT ROSA
LUGAR: DOJO LES CORTS
Calle Guitard 76, Barcelona
RESERVA DE PLAZA:
fudoshinbudointegral@gmail.com
Tf. 600058618
www.dojokaibcn.com
www.cmbtvs.es
HAZ CLICK PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CMBTVS
LUGAR: DOJO LES CORTS,
C/GUITARD 76, BARCELONA
INSTRUCTOR : ALBERT ROSA
Instructor Defensa Personal
CMBTVS GRADO 1,2,3